Enfermedad cardiovascular tras infección por SARS-CoV-2 en pacientes ancianos: resultados del seguimiento anual de una cohorte de supervivientes (Registro nro. 19273)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02651nam a2200301 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20230504155015.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2022 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Águila Gordo, Daniel
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 39153
245 ## - Titulo
Titulo Enfermedad cardiovascular tras infección por SARS-CoV-2 en pacientes ancianos: resultados del seguimiento anual de una cohorte de supervivientes
300 ## - Páginas
Paginación páginas 100-104
520 ## - Resumen
Resumen Si bien el impacto de la infección por SARS-CoV-2 sobre el sistema cardiovascular es conocido en fase aguda, la repercusión cardiovascular de la población anciana superviviente a la infección respiratoria por la COVID-19 a largo plazo no ha sido suficientemente estudiada. Registro observacional de 240 pacientes ancianos (75 o más años), ingresados de forma consecutiva por infección respiratoria por la COVID-19 y supervivientes a la misma, entre el 1 de marzo y el 30 abril de 2020, en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Se analizó de forma prospectiva la incidencia de eventos cardiovasculares mayores (MACE) (mortalidad cardiovascular, síndrome coronario agudo, accidente cerebrovascular, enfermedad tromboembólica e insuficiencia cardiaca). La edad media fue de 83,75 ± 5,75 años. Tras un seguimiento medio de 352,2 ± 70,4 días el 13,8% de los pacientes falleció y el 9,6% presentó MACE, siendo el más frecuente la insuficiencia cardiaca, sin diferencias en la gravedad ni evolución general de la enfermedad aguda. En el modelo de regresión de Cox multivariante el riesgo de desarrollar MACE fue mayor en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (HR 4,29; IC 95% 1,62-11,39; p = 0,003) y diurético de asa (HR 2,99; IC 95% 1,27-7,07; p = 0,01). En conclusión, en población anciana superviviente a la COVID-19 la incidencia de MACE tras un año de seguimiento es elevada, siendo la principal manifestación la insuficiencia cardiaca.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INFECCIONES POR CORONAVIRUS
9 (RLIN) 35287
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
9 (RLIN) 6997
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INSUFICIENCIA CARDÍACA
9 (RLIN) 11699
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ANCIANO
653 ## - Palabras claves
Palabras claves POBLACIÓN GERIÁTRICA
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Martínez del Rio, Jorge
Rol del autor autor
9 (RLIN) 39154
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Negreira Caamaño, Martín
Rol del autor autor
9 (RLIN) 39156
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Mateo Gómez, Cristina
Rol del autor autor
9 (RLIN) 42100
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Soto Pérez, Maeve
Rol del autor autor
9 (RLIN) 42101
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Piqueras Flores, Jesús
Rol del autor autor
9 (RLIN) 39158
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 15533
Host Itemnumber 20110
Ciudad, Editorial España: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología,
Codigo barras item/ejemplar GERIATG020
Titulo de la Revista Revista Española de Geriatría y Gerontología
Número de control de registro ESSALUD
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2023-05-04
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.