Valve in valve mitral: a propósito de un caso (Registro nro. 19172)

000 -Cabecera
Campo de control interno 03943nam a2200241 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20230320113255.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Parellada Vendrell, M.
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 44736
245 ## - Titulo
Titulo Valve in valve mitral: a propósito de un caso
300 ## - Páginas
Paginación páginas 43-52
520 ## - Resumen
Resumen El implante valve in valve mitral es una nueva herramienta terapéutica que ha surgido recientemente en el campo del intervencionismo estructural en cardiología para pacientes con disfunción bioprotésica por insuficiencia mitral severa y alto riesgo quirúrgico. El objetivo del estudio es elaborar un plan de cuidados enfermero individualizado destinado a una paciente que se somete a este procedimiento, siendo el primer caso en la Unidad de Cuidados Cardiológicos Agudos del Instituto Cardiovascular, del Hospital Clínic, en Barcelona, España. Se trata del caso de una mujer de 75 años, independiente para las actividades de la vida diaria, con antecedentes de insuficiencia renal crónica y recambio valvular mitral biológico por valvulopatía reumática. Ingresada en la unidad de cuidados cardiológicos agudos por insuficiencia mitral severa sintomática secundaria a disfunción de la bioprótesis mitral. Descartada para cirugía cardíaca por comorbilidades y alto riesgo quirúrgico, se procedió al valve in valve mitral percutáneo, siendo exitoso su implante. La valoración enfermera se realizó siguiendo el modelo conceptual de Marjory Gordon, donde se identificaron los siguientes patrones alterados: patrón 2: edemas maleolares bilaterales sin fovea; patrón 3: sondaje vesical y uso de diurético intravenoso; patrón 4: disnea a moderados esfuerzos, tos seca nocturna, ortopnea y alteraciones respiratorias e intolerancia a la actividad; patrón 5: necesidad de ayuda farmacológica para el buen descanso nocturno. Mediante la taxonomía NANDA se establecieron los diagnósticos enfermeros: Exceso de volumen de líquidos; Patrón respiratorio ineficaz; Intolerancia a la actividad y el problema de colaboración: Hipotensión y anemización secundaria al hematoma profundo en muslo. Basándose en la taxonomía NOC se determinaron los objetivos: Equilibrio hídrico; Estado respiratorio: ventilación; Estado cardiopulmonar, y las siguientes intervenciones NIC: Manejo de la hipervolemia; Monitorización respiratoria y Oxigenoterapia; Monitorización de los signos vitales, y Cuidados cardíacos. Intervenciones enfermeras dirigidas hacia la monitorización del estado hemodinámico, la restricción de líquidos, juntamente con la eficacia del tratamiento diurético, consiguieron un balance hídrico negativo que contribuyó a la depleción, mejorando los síntomas respiratorios y permitiendo llegar al implante en mejores condiciones. El progreso tecnológico en las ciencias de la salud, y concretamente en el ámbito de la cardiología aguda, conlleva directamente la necesidad de capacitación, revisión y actualización de los cuidados críticos enfermeros. Ante este proceso dinámico y en continua evolución, la figura de la enfermera especialista en intensivos, así como la inclusión de la enfermera experta en cuidados cardiovasculares en equipos multidisciplinares como el Heart team y la expansión de la consulta enfermera en hemodinámica, se hacen imperiosamente necesarias para garantizar unos cuidados enfermeros óptimos, de seguridad y de calidad asistencial.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ENFERMERÍA DE CUIDADOS CRÍTICOS
9 (RLIN) 38423
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INSUFICIENCIA DE LA VÁLVULA MITRAL
9 (RLIN) 39110
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS DE VÁLVULAS CARDÍACAS
9 (RLIN) 9831
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Prat Masana, M.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 44737
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Pérez Ortega, S.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 44738
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16535
Host Itemnumber 20080
Ciudad, Editorial [Barcelona] : [Elsevier España], 2017-
Codigo barras item/ejemplar ENFINT013
Titulo de la Revista Enfermería intensiva
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1130-2399
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2023-03-20
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.