Endocarditis precoz sobre válvula biológica mitral por Tropheryma whipplei: experiencia del tratamiento médico con antibioterapia (Registro nro. 17928)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02720nab a2200277 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20220325190107.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2022 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor García Olea Jurado, Alain
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 42979
245 ## - Titulo
Titulo Endocarditis precoz sobre válvula biológica mitral por Tropheryma whipplei: experiencia del tratamiento médico con antibioterapia
300 ## - Páginas
Paginación páginas 271-273
520 ## - Resumen
Resumen La endocarditis por Tropheryma whipplei es una entidad infrecuente, con poco más de 150 casos descritos y menos de una decena con afección de válvula protésica. Sin embargo, este microorganismo se aísla en alrededor del 5% de las endocarditis infecciosas con cultivos negativos, por lo que su búsqueda activa es recomendable en las endocarditis subagudas o crónicas en las que pueda estar implicado. Se expone el caso de una mujer de 75 años, asintomática, con antecedente de fibrilación auricular, sustitución de válvula mitral biológica por doble lesión grave a ese nivel y anuloplastia tricuspídea y portadora de marcapasos unicameral por bloqueo auriculoventricular completo posoperatorio 11 meses antes. Fue trasladada al Hospital Universitario Basurto, en Bilbao, Vizcaya, España, por demostrarse una estructura sésil sobre la válvula protésica en un control rutinario. A pesar de la ausencia de clínica compatible con enfermedad de Whipple, la alta probabilidad de endocarditis infecciosa evidenciada en la tomografía por emisión de positrones, la posibilidad de afección valvular aislada reflejada en la literatura y la detección del ADN de T. whipplei en 2 muestras de heces separadas condicionaron el inicio de un tratamiento antimicrobiano empírico para la endocarditis que incluyera la cobertura del microorganismo. Se optó por un régimen empírico con gentamicina, daptomicina y ceftriaxona durante 4 semanas y tratamiento supresor durante 1 año con cotrimoxazol. El último control ecocardiográfico, realizado a los 4 meses del inicio de la antibioterapia, evidenció una clara disminución del tamaño de la verruga. En los análisis, se normalizaron progresivamente los parámetros inflamatorios.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ENDOCARDITIS
9 (RLIN) 37010
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores TROPHERYMA
9 (RLIN) 42980
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ANTIBACTERIANOS
9 (RLIN) 15675
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores CEFTRIAXONA
9 (RLIN) 36126
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ramírez Escudero Ugalde, Garazi
9 (RLIN) 42981
700 ## - Autor Personal
Autor Personal García Ibarrondo, Nora
9 (RLIN) 42982
700 ## - Autor Personal
Autor Personal De la Peña Trigueros, Mireia
9 (RLIN) 42983
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ruiz Gómez, Lara
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 42984
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16438
Host Itemnumber 17766
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar RECARDIO019
Titulo de la Revista Revista Española de Cardiología
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1579-2242
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2022-03-24
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.