Experiencia inicial en estimulación en el área de la rama izquierda en pacientes con amiloidosis cardiaca por transtirretina (Registro nro. 17915)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02613nab a2200277 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20220323192330.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2022 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Bermúdez Jiménez, Francisco José
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 42876
245 ## - Titulo
Titulo Experiencia inicial en estimulación en el área de la rama izquierda en pacientes con amiloidosis cardiaca por transtirretina
300 ## - Páginas
Paginación páginas 182-185
520 ## - Resumen
Resumen Existe un incremento en el conocimiento sobre la amiloidosis cardiaca debida al depósito anómalo de la proteína transtirretina (ATTR), tanto en su forma herediataria como en la adquirida o senil. Datos actuales en España señalan a la ATTR como la forma más frecuente de amiloidosis cardiaca. La insuficiencia cardiaca (IC) es la presentación más frecuente y cerca del 35% de los pacientes tendrán deterioro de la fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) y corta supervivencia. Recientemente la estimulación fisiológica de la rama izquierda (ERI) se ha posicionado como una alternativa factible y segura para quienes requieren tratamiento antibradicárdico o resincronización cardiaca (TRC). El objetivo del trabajo ha sido estudiar la viabilidad técnica de la ERI en la ATTR y analizar sus efectos clínicos en una experiencia piloto. Se presentan 3 casos con ATTR, IC y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo con necesidad de estimulación ventricular permanente; como seguían sintomáticos, se realizó ERI con el objetivo de optimizar la TRC o prevenir el deterioro de la FEVI como consecuencia de la estimulación permanente. En conclusión, con las limitaciones del pequeño tamaño muestral, el carácter retrospectivo, la variabilidad de las mediciones ecocardiográficas y el corto tiempo de seguimiento, en esta pequeña cohorte inicial de pacientes con ATTR, la ERI se mostró como una opción terapéutica viable y eficaz a corto plazo (3 meses) para la optimización de la TRC y que ofrece una mejoría de los síntomas de IC.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INSUFICIENCIA CARDÍACA
9 (RLIN) 11699
653 ## - Palabras claves
Palabras claves AMILOIDOSIS CARDÍACA POR PROTEÍNA TRANSTIRRETINA
653 ## - Palabras claves
Palabras claves ESTIMULACIÓN FISIOLÓGICA DE LA RAMA IZQUIERDA
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Molina Lerma, Manuel
9 (RLIN) 42835
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Macías Ruiz, Rosa
9 (RLIN) 42834
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Sánchez Millán, Pablo
9 (RLIN) 42836
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Jiménez Jáimez, Juan
9 (RLIN) 42833
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Álvarez, Miguel
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 42830
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16438
Host Itemnumber 17765
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar RECARDIO018
Titulo de la Revista Revista Española de Cardiología
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1579-2242
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2022-03-23
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.