Valoración mediante Dixon modificado de las lesiones suprarrenales incidentales en RM 3T (Registro nro. 17637)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02732nab a2200313 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20220104094921.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2018 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Ecénarro Montiel, A.
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 41820
245 ## - Titulo
Titulo Valoración mediante Dixon modificado de las lesiones suprarrenales incidentales en RM 3T
300 ## - Páginas
Paginación páginas 485-492
520 ## - Resumen
Resumen Se realizó un estudio prospectivo descriptivo con el objetivo de cuantificar mediante secuencia mDIXON-Quant, la fracción grasa (FG) de las lesiones suprarrenales encontradas incidentalmente en estudios de TC, analizar la relación de la caída de señal entre las secuencias potenciadas en T1 en fase y fase opuesta con la FG en mDIXON-Quant, y comparar la sensibilidad y especificidad de ambos métodos para caracterizar las lesiones suprarrenales. Se incluyó a 31 pacientes con lesiones suprarrenales incidentales evaluados mediante RM 3T con las secuencias T1 en fase y fase opuesta y mDIXON-Quant, y se midió la FG de las lesiones suprarrenales mediante mDIXON-Quant y la intensidad de señal en secuencias T1 en fase y fase opuesta, calculando su porcentaje de pérdida de señal (PPS). El PPS medio fue significativamente mayor en el grupo adenoma (61,3% ± 20,4%) que en el no adenoma (5,1% ± 5,8%) (p < 0,005). La FG media de los adenomas también fue significativamente mayor (26,9% ± 10,8% vs. 3,4% ± 3,0%) (p < 0,005). El área bajo la curva ROC fue 0,99 (0,96-1,00) para el PPS y 0,98 (0,94-1,00) para la FG. El punto de corte obtenido fue de 24,42% para el PPS y de 9,2% para la FG. Los valores diagnósticos fueron iguales para los dos métodos: sensibilidad del 96% (79,6-99,9), especificidad del 100% (39,8-100,0), valor predictivo positivo del 100% (85,8-100,0) y valor predictivo negativo del 80% (28,4-99,5). En conclusión, la FG obtenida mediante técnica Dixon modificada es capaz de diferenciar adenomas de no adenomas con la misma sensibilidad y especificidad que la PPS.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ADENOMA
9 (RLIN) 40163
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores GLÁNDULAS SUPRARRENALES
9 (RLIN) 34078
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA
9 (RLIN) 33014
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
9 (RLIN) 25242
653 ## - Palabras claves
Palabras claves INCIDENTALOMA SUPRARRENAL
653 ## - Palabras claves
Palabras claves SECUENCIA MDIXON-QUANT
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Baleato González, S.
9 (RLIN) 36483
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Santiago Pérez, M.I.
9 (RLIN) 41821
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Sánchez González, J.
9 (RLIN) 41822
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Montesinos, P.
9 (RLIN) 41823
700 ## - Autor Personal
Autor Personal García Figueiras, R.
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 36484
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 15274
Host Itemnumber 17631
Ciudad, Editorial Sociedad Española de Radiología Médica
Codigo barras item/ejemplar RADIO039
Titulo de la Revista Radiología: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Radiología Médica
Número de control de registro ESSALUD
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2021-12-30
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.