Rentabilidad diagnóstica de la biopsia con aguja gruesa guiada por técnicas de imagen del mesenterio y del peritoneo (Registro nro. 17596)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02745nab a2200277 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20220102113844.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2018 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Pérez Montilla, M.E.
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 41651
245 ## - Titulo
Titulo Rentabilidad diagnóstica de la biopsia con aguja gruesa guiada por técnicas de imagen del mesenterio y del peritoneo
300 ## - Páginas
Paginación páginas 128-135
520 ## - Resumen
Resumen Estudio con el objetivo de evaluar la rentabilidad de la biopsia percutánea con aguja gruesa guiada por técnicas de imagen de nódulos e infiltración difusa del omento o del peritoneo. Se evaluaron retrospectivamente 57 pacientes a los que se realizó una biopsia con aguja gruesa del peritoneo o del omento entre marzo de 2014 y enero de 2017. La tomografía computarizada (TC) al diagnóstico se empleó para planificar la biopsia. Los resultados se clasificaron en diagnósticos (benignos/malignos) o no concluyentes (muestra insuficiente). Se calcularon la sensibilidad, la especificidad y el valor predictivo positivo y negativo. Se analizó si la muestra fue diagnóstica según la técnica de imagen empleada (TC o ecografía) y el tipo de afectación del omento-peritoneo biopsiada (masa, nódulo o infiltración difusa). El 100% de las biopsias percutáneas fueron diagnósticas. La sensibilidad de la técnica fue del 98,18% y la especificidad fue del 100%. El valor predictivo positivo fue del 100% y el negativo fue del 50%. Tanto las muestras obtenidas con guía por TC (10) como las guiadas por ecografía (47) fueron diagnósticas. Así mismo, las biopsias de masas (24), nódulos (17) e incluso de infiltración difusa (16) del peritoneo-omento permitieron el diagnóstico histológico. La tasa de complicaciones fue del 1,75% (una muerte). Se llegó a la conclusión que la biopsia percutánea con aguja gruesa es una técnica con una alta sensibilidad independientemente de la técnica de imagen empleada como guía de la punción (TC o ecografía) y del tipo de lesión biopsiada (masa, nódulo o infiltración difusa). Es una técnica útil con escasa tasa de complicaciones, aunque a veces pueden ser graves.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores BIOPSIA CON AGUJA GRUESA
9 (RLIN) 41660
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores BIOPSIA GUIADA POR IMAGEN
9 (RLIN) 36311
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores TOMOGRAFÍA
9 (RLIN) 31517
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ULTRASONOGRAFÍA
9 (RLIN) 7397
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Lombardo Galera, S.
9 (RLIN) 41661
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Espejo Herrero, J.J.
9 (RLIN) 41662
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Sastoque, J.M.
9 (RLIN) 41663
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Zurera Tendero, L.
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 41664
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 15274
Host Itemnumber 17627
Ciudad, Editorial Sociedad Española de Radiología Médica
Codigo barras item/ejemplar RADIO035
Titulo de la Revista Radiología: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Radiología Médica
Número de control de registro ESSALUD
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2021-12-31
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.