Dolor musculoesquelético ligado a la interpretación musical en la Comunidad Valenciana (Registro nro. 16088)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02761nab a2200265 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20210723070617.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Cholbi Llobell, F.
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 35693
245 ## - Titulo
Titulo Dolor musculoesquelético ligado a la interpretación musical en la Comunidad Valenciana
300 ## - Páginas
Paginación páginas 15-21
520 ## - Resumen
Resumen Existe una relación entre la práctica habitual de un instrumento y la aparición de trastornos musculoesqueléticos. El síntoma más destacado de estos trastornos es el dolor, de manera que puede establecerse la existencia de dolor ligado a la interpretación musical como un problema ocupacional específico. El objetivo de esta investigación ha sido definir la frecuencia del dolor de origen musculoesquelético en los estudiantes de música de la Comunidad Valenciana, en España, y estudiar su localización regional en función del tipo de instrumento. Se han incluido en el estudio aquellos estudiantes de música que están cursando Grado Medio o Superior en conservatorios. Las variables se han recogido por medio de un cuestionario de salud que han cumplimentado los estudiantes. Para determinar la intensidad del dolor se han calculado las medias de la EVA y de las puntuaciones de dolor de los cuestionarios SRS-22 y CAVIDRA, validados para la población española. Se ha realizado un estudio de localización segmentaria del dolor en los diferentes grupos de instrumento. Se recogieron 268 encuestas, de las cuales 222 cumplían criterios de inclusión. El 68% de los encuestados declaraba haber desarrollado en algún momento molestias o dolor ligado a la interpretación musical. El sistema más frecuentemente afectado fue el musculoesquelético. Los síntomas relacionados con tocar más frecuentemente referidos fueron dolor, tensión muscular, contractura y fatiga. El 68% de los músicos presentan algún tipo de dolor ligado a la interpretación musical en algún momento de su carrera. El estudio de la topografía del dolor relacionada con el instrumento ofrece datos interesantes para definir estrategias de prevención.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO
9 (RLIN) 35694
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PREVALENCIA
9 (RLIN) 6932
653 ## - Palabras claves
Palabras claves MÚSICOS
653 ## - Palabras claves
Palabras claves INTERPRETACIÓN MUSICAL
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Marimón Hoyos, V.
9 (RLIN) 35695
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Climent Barberá, J.M.
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 35696
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 15404
Host Itemnumber 15946
Ciudad, Editorial Madrid; Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física
Codigo barras item/ejemplar REHAB35
Titulo de la Revista Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 0048-7120
856 ## - URL - Dirección
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1Kv2nMm6DMZMPl8lRV0Xcn4reSSYowOJQ/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1Kv2nMm6DMZMPl8lRV0Xcn4reSSYowOJQ/view?usp=sharing</a>
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2021-06-29
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.