Abordaje fisioterápico de la tendinopatía rotuliana: revisión sistemática (Registro nro. 15701)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02608nab a2200277 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20210511175825.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2019 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor De la Fuente, A.
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 33363
245 ## - Titulo
Titulo Abordaje fisioterápico de la tendinopatía rotuliana: revisión sistemática
300 ## - Páginas
Paginación páginas 131-142
520 ## - Resumen
Resumen La tendinopatía rotuliana es una lesión por sobreuso con dolor, engrosamiento y reducción de la función del tendón rotuliano como síntomas principales, como resultado de alteraciones histopatológicas provocadas por exceso de carga en la estructura tendinosa. En los últimos años se han empleado diferentes técnicas fisioterápicas para su tratamiento, cuya eficacia es puesta en duda por investigaciones recientes. La presente revisión tiene el objetivo de determinar los métodos de tratamiento fisioterápico más eficaces para el tratamiento de la tendinopatía rotuliana, tanto en el campo funcional como en el analgésico. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Cochrane, SciELO y PEDro, con las palabras clave patellar tendinopathy en conjunto con treatment, physical therapy y rehabilitation. Se seleccionaron artículos en inglés o español, con antigüedad máxima de 10 años y evidencia mínima de 2 a en la Escala del Centro para la medicina basada en la evidencia de Oxford. Se analizaron 21 artículos acordes con los criterios de inclusión. Se evaluaron los efectos del ejercicio activo, electrolisis ecoguiada, hipertermia, vendaje, láser, ultrasonido, ondas de choque y masaje de fricción transversa. La terapia más eficaz es el ejercicio activo, especialmente el ejercicio excéntrico. También resultan útiles para la mejora de la función del tejido la electrolisis ecoguiada y la hipertermia, y el vendaje para la disminución del dolor. Existe controversia acerca del uso de láser, ultrasonido y ondas de choque. El masaje de fricción transversa se considera de poca utilidad, tanto en el campo funcional como en el analgésico.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores TENDINOPATÍA
9 (RLIN) 33364
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores LIGAMENTO ROTULIANO
9 (RLIN) 33365
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores MODALIDADES DE FISIOTERAPIA
9 (RLIN) 7148
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores EJERCICIO
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores RECUPERACIÓN DE LA FUNCIÓN
9 (RLIN) 33270
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores REVISIÓN SISTEMÁTICA
9 (RLIN) 33159
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Valero, B.
9 (RLIN) 33366
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Cuadrado, N.
Rol del autor Autores
9 (RLIN) 33367
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 15684
Host Itemnumber 15822
Autor/Director de la revista Asociación Española de Fisioterapeutas
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier España
Codigo barras item/ejemplar FISIO003
Titulo de la Revista Fisioterapia
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 0211-5638
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2021-05-10
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.