Yangali Iparraguirre, Gino Ernesto
Despido nulo por orientación sexual: interpretación constitucional y convencional de un caso relevante en el Perú - páginas 11-23
Este artículo analiza la sentencia de vista del 21 de mayo de 2025, recaída en el Expediente Nº 06685-2023-0-1801-JR-LA-10, mediante la cual se revoca la sentencia apelada y, reformándola, se declara fundada una demanda de reposición por despido nulo motivado por discriminación basada en la orientación sexual del trabajador. El fallo es jurídicamente relevante por incorporar estándares constitucionales e internacionales de igualdad y no discriminación en el trabajo, en diálogo con el caso Olivera Fuentes vs. Perú (Corte IDH, 2023), la Opinión Consultiva OC-24/17 y la Guía de la OIT sobre personas LGBTIQ+ en el mundo del trabajo. El análisis se enfoca en los fundamentos normativos, el desarrollo jurisprudencial y los soportes interpretativos que aporta este pronunciamiento para la protección de derechos fundamentales en el ámbito laboral.
CONDUCTA SEXUAL
PERSONAS LGBTIQ+
LEGISLACIÓN LABORAL
JURISPRUDENCIA
DESPIDO NULO
Despido nulo por orientación sexual: interpretación constitucional y convencional de un caso relevante en el Perú - páginas 11-23
Este artículo analiza la sentencia de vista del 21 de mayo de 2025, recaída en el Expediente Nº 06685-2023-0-1801-JR-LA-10, mediante la cual se revoca la sentencia apelada y, reformándola, se declara fundada una demanda de reposición por despido nulo motivado por discriminación basada en la orientación sexual del trabajador. El fallo es jurídicamente relevante por incorporar estándares constitucionales e internacionales de igualdad y no discriminación en el trabajo, en diálogo con el caso Olivera Fuentes vs. Perú (Corte IDH, 2023), la Opinión Consultiva OC-24/17 y la Guía de la OIT sobre personas LGBTIQ+ en el mundo del trabajo. El análisis se enfoca en los fundamentos normativos, el desarrollo jurisprudencial y los soportes interpretativos que aporta este pronunciamiento para la protección de derechos fundamentales en el ámbito laboral.
CONDUCTA SEXUAL
PERSONAS LGBTIQ+
LEGISLACIÓN LABORAL
JURISPRUDENCIA
DESPIDO NULO