Ruiz Gutiérrez, L.
Artritis psoriásica - páginas 1923-31
La artritis psoriásica (Aps) es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar a articulaciones, tendones, entesis y esqueleto axial, y que generalmente aparece en pacientes con psoriasis. Es una enfermedad compleja y multifactorial favorecida por factores genéticos, ambientales e inmunológicos, entre los que destacan el TNF-alfa, la IL-23 y la IL-17. No existen unos criterios diagnósticos validados para la Aps, pero los criterios CASPAR (ClASsification criteria for Psoriatic Arthritis) pueden servir de guía en la práctica clínica. Además de las manifestaciones articulares, los pacientes pueden presentar manifestaciones extramusculoesqueléticas y comorbilidades que se deben tener en cuenta a la hora del abordaje de la enfermedad. Para su tratamiento disponemos de fármacos modificadores de la enfermedad (FAME) convencionales, biológicos o sintéticos.
ARTRITIS PSORIÁSICA
ESPONDILOARTRITIS
TERAPIA BIOLÓGICA
ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE
Artritis psoriásica - páginas 1923-31
La artritis psoriásica (Aps) es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar a articulaciones, tendones, entesis y esqueleto axial, y que generalmente aparece en pacientes con psoriasis. Es una enfermedad compleja y multifactorial favorecida por factores genéticos, ambientales e inmunológicos, entre los que destacan el TNF-alfa, la IL-23 y la IL-17. No existen unos criterios diagnósticos validados para la Aps, pero los criterios CASPAR (ClASsification criteria for Psoriatic Arthritis) pueden servir de guía en la práctica clínica. Además de las manifestaciones articulares, los pacientes pueden presentar manifestaciones extramusculoesqueléticas y comorbilidades que se deben tener en cuenta a la hora del abordaje de la enfermedad. Para su tratamiento disponemos de fármacos modificadores de la enfermedad (FAME) convencionales, biológicos o sintéticos.
ARTRITIS PSORIÁSICA
ESPONDILOARTRITIS
TERAPIA BIOLÓGICA
ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE