Escudero García, A.
Protocolo de evaluación de los biomarcadores moleculares y celulares en el cáncer de mama - páginas 1439-1442
El cáncer de mama es una enfermedad heterogénea que le confiere un comportamiento clínico muy variable. Es importante conocer los factores pronósticos y predictivos, con el fin de definir el riesgo de las pacientes tras el diagnóstico y poder seleccionar el mejor tratamiento en cada caso. Existen marcadores pronósticos clínicos (edad, estadio de la enfermedad), patológicos (grado tumoral, Ki67, receptor estrogénico, receptor de crecimiento epidérmico 2 —HER2—, histología) y moleculares (Oncotype Dx®, Mammaprint®, Endopredict® o Prosigma® aportan información pronóstica en la enfermedad luminal). En este protocolo se realiza una revisión de la clasificación inmunohistoquímica y molecular del cáncer de mama, así como sus principales factores pronósticos y/o predictivos.
NEOPLASIAS DE LA MAMA
BIOMARCADORES
PLATAFORMAS MOLECULARES
Protocolo de evaluación de los biomarcadores moleculares y celulares en el cáncer de mama - páginas 1439-1442
El cáncer de mama es una enfermedad heterogénea que le confiere un comportamiento clínico muy variable. Es importante conocer los factores pronósticos y predictivos, con el fin de definir el riesgo de las pacientes tras el diagnóstico y poder seleccionar el mejor tratamiento en cada caso. Existen marcadores pronósticos clínicos (edad, estadio de la enfermedad), patológicos (grado tumoral, Ki67, receptor estrogénico, receptor de crecimiento epidérmico 2 —HER2—, histología) y moleculares (Oncotype Dx®, Mammaprint®, Endopredict® o Prosigma® aportan información pronóstica en la enfermedad luminal). En este protocolo se realiza una revisión de la clasificación inmunohistoquímica y molecular del cáncer de mama, así como sus principales factores pronósticos y/o predictivos.
NEOPLASIAS DE LA MAMA
BIOMARCADORES
PLATAFORMAS MOLECULARES