McInerney, Angela

Resultados intrahospitalarios tras tratamiento percutáneo frente a quirúrgico en pacientes con estenosis aórtica y enfermedad arterial coronaria concomitante - páginas 600-608

La enfermedad coronaria (EC) es frecuente en pacientes con estenosis aórtica; sin embargo, la estrategia terapéutica óptima sigue siendo objeto de debate. Investigamos los resultados periprocedimiento en pacientes sometidos a implante percutáneo de válvula aórtica con intervención coronaria percutánea (TAVI/ICP) frente al recambio valvular aórtico con injerto de derivación de arteria coronaria (RVAo/CABG) en pacientes con estenosis aórtica con EC. Con los datos de alta del Sistema Nacional de Salud Español, se identificaron 6.194 pacientes (5.217 RVAo/CABG y 977 TAVI/ICP) entre 2016 y 2019. Se realizó un análisis emparejado por puntuación de propensión ajustado por características basales. El objetivo primario fue la mortalidad hospitalaria, Los objetivos secundarios fueron las complicaciones hospitalarias y rehospitalización cardiovascular a 30 días. Tras el emparejamiento, se seleccionaron 774 parejas de pacientes. La mortalidad total hospitalaria fue más frecuente en el grupo quirúrgico (3,4 frente a 9,4%, p <0,001), al igual que el ictus periprocedimiento (0,9 frente a 2,2%, p=0,004), fallo renal agudo (4,3 frente a 16,0%, p <0,002), transfusión (9,6 frente a 21,1%, p <0,001) y neumonía intrahospitalaria (0,1 frente a 1,7%, p=0,001). La implantación de marcapasos permanente fue más frecuente en el tratamiento percutáneo (12,0 frente a 5,7%, p <0,001). Los centros de menor volumen (< 130 procedimientos por año) tuvieron mayor mortalidad hospitalaria para ambos procedimientos: TAVI/ICP (3,6 frente a 2,9%, p <0,001) y RVAo/CABG (9,3 frente a 6,8%, p <0,001). La rehospitalización cardiovascular a 30 días no difirió entre los grupos. En conclusión, en este estudio nacional contemporáneo, el tratamiento percutáneo de estenosis aórtica y EC tuvo menor mortalidad y morbilidad intrahospitalaria que la intervención quirúrgica. Los centros de mayor volumen presentaron menor mortalidad hospitalaria en ambos grupos, justificándose investigaciones futuras en centros nacionales de alto volumen.


ENFERMEDADES VASCULARES
ENFERMEDAD CORONARIA
ESTENOSIS DE LA VÁLVULA AÓRTICA
INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA

CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN AORTOCORONARIA