Palau, Patricia

Índice cronotrópico y eventos adversos a largo plazo en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada - páginas 511-518

Poco se sabe sobre la utilidad de la respuesta de la frecuencia cardiaca (FC) al ejercicio para la estratificación del riesgo en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (ICFEc). El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre la respuesta de la FC al ejercicio y el riesgo de episodios de descompensación por insuficiencia cardiaca (DIC) en pacientes sintomáticos estables con ICFEc. Se trata de un estudio unicéntrico que incluyó a un total de 133 pacientes con ICFEc (NYHA II-III) tras la realización de una prueba de esfuerzo cardiopulmonar máxima. La respuesta de la FC al ejercicio se evaluó mediante la fórmula del índice cronotrópico (IxC). Para el análisis se utilizó un método de regresión binomial negativa. La edad media fue de 73,2±10,5 años, el 56,4% eran mujeres y el 51,1% estaban en fibrilación auricular. La mediana de IxC fue de 0,4 (0,3-0,55). Tras una mediana de seguimiento de 2,4 (1,6-5,3) años, se registraron un total de 146 DIC en 58 pacientes y 41 (30,8%) muertes. El IxC no se asoció con eventos adversos (muerte, p=0,319, y DIC, p=0,573) cuando se analizó de forma conjunta toda la muestra. Sin embargo, se encontró un efecto diferencial en función del ritmo electrocardiográfico para DIC (p para interacción=0,002). El IxC se asoció inversa y linealmente con el riesgo de DIC en aquellos pacientes con ritmo sinusal y de forma lineal y positiva con aquellos en fibrilación auricular. En conclusión, en pacientes con ICFEc, el IxC se asoció diferencialmente con el riesgo de DIC en función del ritmo electrocardiográfico. Un Ixc más bajo surgió como un factor de riesgo para predecir un mayor riesgo de DIC en pacientes en ritmo sinusal. Por el contrario, un IxC más alto identificó un mayor riesgo en aquellos pacientes en fibrilación auricular.


INSUFICIENCIA CARDÍACA
EJERCICIO FÍSICO
FRECUENCIA CARDIACA
PRUEBA DE ESFUERZO
VOLUMEN SISTÓLICO