Escobar, Carlos

Recomendaciones para mejorar el control lipídico: documento de consenso de la Sociedad Española de Cardiología - páginas 161-167

El control actual de la concentración de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad en el paciente con enfermedad cardiovascular ateroesclerótica es muy escaso y esto se asocia con un aumento del riesgo de que se presenten complicaciones cardiovasculares. Además, cuanto más tarde se logren dichos objetivos, el riesgo será mayor. Esto se debe principalmente a un uso insuficiente de las terapias hipolipemiantes actualmente disponibles. De hecho, con los tratamientos actuales (estatinas, ezetimiba e inhibidores de la proteína PCSK9), la mayoría de los pacientes en prevención secundaria debería lograr los objetivos de control del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad. Por estos motivos, en el presente documento promovido por la Sociedad Española de Cardiología se proponen 3 algoritmos de abordaje sencillos y fácilmente aplicables, que abarcan la mayoría de las situaciones clínicas que nos podemos encontrar en los pacientes con cardiopatía isquémica, con el doble objetivo de lograr controlar a la mayoría de los pacientes y hacerlo lo antes posible, ya que el beneficio en prevención secundaria depende del riesgo y del tiempo.


ISQUEMIA MIOCÁRDICA
LDL-COLESTEROL
PREVENCIÓN SECUNDARIA

TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE