Luna Alcalá, A.

Guía SEOM-SERAM-SEMNIM sobre el empleo de las técnicas de imagen funcional y molecular en el cáncer de pulmón no microcítico avanzado - páginas 332-346

En oncología, las técnicas de imagen son una herramienta esencial para el manejo de los pacientes, pero su potencial está enormemente infrautilizado. Cada una de las modalidades que se utilizan en el proceso diagnóstico ofrece, también, información funcional que puede ser relevante para el proceso de toma de decisiones en torno al tratamiento. Nuevos algoritmos y técnicas de imagen acentúan lo que ya sabemos del fenotipo del tumor y de su posible respuesta a diferentes tratamientos. Las modalidades de imagen funcional se definen como aquellas que ofrecen información más allá de los meros datos morfológicos e incluyen todas las técnicas que hacen posible medir funciones fisiológicas específicas del tumor, mientras que las modalidades de imagen molecular se refieren a técnicas que nos permiten medir cambios a nivel metabólico. Las técnicas funcionales y moleculares incluidas en el presente documento se basan en la tomografía computarizada (TC) multidetector, la tomografía por emisión de positrones con 18-fluorodesoxiglucosa (18F-FDG PET), la resonancia magnética (RM) y los equipos híbridos que integran la PET y la TC (PET/TC) o la PET y la RM (PET/RM). El cáncer de pulmón es uno de los tumores más comunes y letales que existen, aunque la supervivencia va en aumento gracias a los avances realizados en los métodos diagnósticos y a los nuevos tratamientos. Esta mayor supervivencia plantea retos en torno a un adecuado seguimiento y a las definiciones de respuesta y progresión de la enfermedad, tal y como ejemplifica la seudoprogresión de la enfermedad asociada a las terapias inmunológicas. En este documento de consenso se aborda el uso de las técnicas de imagen funcional y molecular a fin de poder explotar todo su potencial en la actualidad, y explorar futuras aplicaciones en el diagnóstico, evaluación de la respuesta al tratamiento y detección de la recurrencia del cáncer de pulmón no microcítico en fase avanzada.


NEOPLASIAS PULMONARES
IMAGEN MOLECULAR
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR
TOMOGRAFÍA DE EMISIÓN DE POSITRONES
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA POR TOMOGRAFÍA DE EMISIÓN DE POSITRONES
IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA

CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO