Burgos Santamaría, D.

Protocolo diagnóstico, terapéutico y de seguimiento del paciente con enfermedad hepática grasa no alcohólica - páginas 215-219

En el proceso diagnóstico de todo paciente con enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) se deben realizar tres evaluaciones: establecer el diagnóstico de hígado graso no alcohólico (HGNA) o de esteatohepatitis no alcohólica (NASH); establecer el grado de fibrosis (principal factor pronóstico global) y completar el estudio de los factores de riesgo vascular (que condicionarán el pronóstico general a medio y largo plazo en la mayoría de los pacientes). El tratamiento es la pérdida de peso, idealmente mediante cambios en el estilo de vida a expensas de una dieta hipocalórica y ejercicio. Si este abordaje fracasa, la cirugía bariátrica es una alternativa. Aún no hay fármacos aprobados específicamente para tratar la enfermedad. El seguimiento debe realizarse acorde a la gravedad de la hepatopatía y a las comorbilidades metabólicas, implicando a especialistas de atención primaria, digestivo, endocrinología y cardiología cuando sea preciso.


ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO
HÍGADO GRASO
FIBROSIS

ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA