Millastre Bocos, J.

Protocolo diagnóstico y terapéutico de la hemorragia digestiva alta en urgencias - páginas 158-162

La hemorragia digestiva alta es una patología frecuente en urgencias que se presenta como hematemesis o melenas. Las principales causas son la enfermedad ulcerosa péptica y la hemorragia digestiva por hipertensión portal (HTP). El manejo inicial tiene como principales objetivos lograr la estabilidad hemodinámica, estratificar el riesgo, orientar la etiología más probable y comenzar el tratamiento médico según esta sospecha. Se debe realizar una endoscopia precoz (menos de 24 horas) para confirmar el diagnóstico y realizar maniobras terapéuticas. En el caso de la úlcera péptica, el tratamiento se basa en inhibidores de la bomba de protones en dosis altas y terapéutica endoscópica si se identifican estigmas de alto riesgo de resangrado. En el caso de varices esofágicas por HTP, el tratamiento con fármacos vasoactivos y antibiótico es primordial, además de la ligadura endoscópica con bandas, reservando el shunt portosistémico intrahepático para casos refractarios.


HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
ÚLCERA PÉPTICA
VÁRICES ESOFÁGICAS Y GÁSTRICAS
HIPERTENSION PORTAL
URGENCIAS MÉDICAS

ENDOSCOPÍA URGENTE