Vigueras Becerril, D.

Termografía infrarroja, evaluación de cambios termográficos tras la intervención con terapia manual instrumentalizada: estudio de un caso - páginas 327-331

Se describen los cambios termográficos tras la intervención con terapia manual instrumentalizada (TMI) en un sujeto con lumbalgia. El sujeto de estudio fue una mujer de 28 años, oficinista, parcialmente activa con periodos prolongados de inactividad, sin toxicomanías. Presentaba antecedentes de lumbalgia crónica, criterio principal de inclusión. El proceso de intervención fue realizado por un fisioterapeuta certificado en TMI siguiendo el protocolo de lumbalgia. La evaluación e intervención se desarrolló en una sola sesión con un total de 6 imágenes. Se analizó el comportamiento de la temperatura en grados centígrados una vez marcados los puntos térmicos a evaluar en cada zona. Se registraron cambios de temperatura en región lumbar con un aumento promedio de 0,45°C. Para la zona abdominal la temperatura final no superó la inicial a excepción del oblicuo derecho. La evaluación termográfica tras la intervención con TMI evidenció cambios en la temperatura de la zona intervenida. La termografía mostró ser una herramienta que ayuda a determinar los cambios de temperatura y sirve como pauta para la valoración del curso de intervención fisioterapéutica.


DOLOR DE LA REGIÓN LUMBAR
MANIPULACIONES MUSCULOESQUELÉTICAS
MODALIDADES DE FISIOTERAPIA
TERMOGRAFÍA

TERAPIA MANUAL INSTRUMENTALIZADA