Martín Rizo, Lara

Fidaxomicina en el tratamiento de la infección por Clostridium difficile en el paciente oncohematológico - páginas 298-299

La infección por Clostridium difficile (ICD) es la causa más frecuente de diarrea adquirida en un hospital y su prevalencia se ha incrementado por la existencia de infección comunitaria en personas sin factores de riesgo. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad y seguridad de fidaxomicina en el tratamiento de ICD en el paciente oncohematológico, en la práctica clínica real. Se recogieron datos de 17 pacientes mayores de 18 años diagnosticados de ICD, tratados con fidaxomicina, asignados a los servicios de hematología y oncología médica entre 2014 y 2017. Se incluye una tabla con las características de los pacientes y de la ICD. Todos los pacientes presentaron enfermedad hematológica salvo uno, diagnosticado de cáncer de cólon. Se concluye que fidaxomicina ha demostrado eficacia en pacientes oncohematológicos. Se posiciona vancomicina y fidaxomicina en el mismo escalón terapéutico. Sin embargo, debido al coste, es fundamental individualizar el tratamiento, teniendo en cuenta que son pacientes con alto riesgo de recurrencias y que este fármaco ha demostrado una reducción de las mismas respecto de vancomicina.


FIDAXOMICINA
INFECCIONES POR CLOSTRIDIUM
CLOSTRIDIUM DIFFICILE
ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS
NEOPLASIAS